En este artículo hablaremos un poco sobre la privación del sueño REM en los caballos.
Durante la fase REM del sueño es donde tanto nosotros como los caballos sueñan, de ahí que podamos verlos tumbados totalmente moviendo sus extremidades como si caminasen o incluso produciendo sonidos.
Esta fase ocupa en caballos un 15% del total del sueño aproximadamente. En esta etapa del sueño se procesa el almacenamiento de recuerdos y el aprendizaje.
Para que los caballos puedan entrar en la fase REM del sueño es necesario que se tumben, esto se debe a que durante esta fase se envían señales a la médula espinal para detener los movimientos. Por lo tanto el caballo es incapaz de mantener el equilibrio de pie una vez entra en fase REM, mientras en otras fases si pueden procesarlas de pie.
Si nuestro caballo por cualquier circunstancia, evita tumbarse, ya sea por dolor o incomodidad con el espacio de vida, pueden llegar a colapsar. Esto quiere decir que intentará permanecer de pie durante todas las etapas del sueño, pero una vez entre en fase REM caerá inevitablemente al suelo de golpe.
Esto no solo puede provocar muchas lesiones por los golpes producidos en la caída, sino que también esta privación constante del sueño REM puede provocar incapacidad para asimilar aprendizajes. Por mucho que entrenemos un ejercicio o queramos adquirir una conducta el caballo puede estar muy limitado para aprenderlo.
Además pueden llegar a producirse otras alteraciones que podrían provocar problemas de conducta o de ánimo, por ejemplo; un caballo en constante estado de alarma, decaído, agresivo o dolorido. No debemos olvidarnos de que esas migrañas que sentimos cuando nos falta un buen descanso, pueden llegar a padecerlas ellos también.
En este vídeo, del estudio de Christine Fuchs y su equipo de científicos, de la Universidad Ludwig-Maximilian de Múnich, podemos observar el momento de colapso de varios caballos que fueron monitorizados durante meses para estudiar esta privación del sueño REM:
Se seleccionaron 36 caballos que fueron monitorizados las 24 horas del día. El 90% de los caballos de este estudio se lesionaron en algún momento por las caídas producidas por los colapsos.
Si tienes un caballo con problemas de aprendizaje a la que no le encuentras una explicación razonable, o lesiones que aparecen tras las horas de descanso en el box entonces tu caballo podría estar teniendo privaciones del sueño ¡algo que puede afectar gravemente a su salud si perdura en el tiempo!
Por tanto es conveniente que te asegures que tu caballo dispone de un espacio tranquilo y confortable donde pueda desarrollar un buen descanso, pudiendo acostarse en la fase profunda del sueño.
Estoy muy satisfecho de encontrar este blog. Quería daros las gracias por postear esta maravilla. Sin duda he gozado cada pedacito de ella. Os te tengo agregados para ver más cosas nuevas de este blog .
Muchísimas gracias 😊 esperamos poder daros más información en poco tiempo.
Muchas gracias 😊